HOSPITAL NACIONAL HIPOLITO UNANUE-HOSPITAL NACIONAL HIPOLITO UNANUE-HOSPITAL NACIONAL HIPOLITO UNANUE

Día Mundial de la Salud se celebró en Hospital Nacional Hipólito Unanue

Gran éxito tuvo campaña de gratuita de despistaje de enfermedades visuales

Acudieron a la campaña cerca de 400 personas de las cuales el 80% padecía de enfermedades visuales y el 10% serian intervenidos quirúrgicamente de cataratas a bajo costo.

Con motivo de haberse conmemorado el Día Mundial de la Visión, el Ministerio de Salud, a través del Hospital Nacional Hipólito Unanue llevó a cabo una campaña gratuita de Prevención de la ceguera y enfermedades visuales en donde se atendió a cerca de 400 personas de las cuales el 80% padecía de diversas enfermedades visuales y el 10% con cataratas.

Durante el desarrollo de esta actividad se brindó consulta oftalmológica gratuita y se  captó  a pacientes con Cataratas, Pterigión (carnosidad) y Chalazión, quienes serían operados a través del programa de cirugía a bajo costo, durante la primera quincena de Octubre y todo el mes de Noviembre.

La reducción de los costos de la cirugía se logra gracias organizaciones amigas que colaboraron con la donación de lentes intraoculares, suturas y sustancias visco-elástica, necesarias para la cirugía, mientras que el Hospital Nacional Hipólito Unanue brindaría la atención médica gratuita y reduciría en mas del 50% los costos de sala de operaciones y análisis pre-operatorios.

Según el Dr. José Albites Jara, Médico Oftalmólogo del Hospital Nacional Hipólito Unanue, las estadísticas proyectan que sin una adecuada prevención, en el año 2020 habrán 100 millones de personas ciegas en el mundo. Precisamente, con el fin de promover una toma de conciencia de la población en cuanto al cuidado de su salud visual, es que se ha realizado esta actividad que tuvo una afluencia masiva de publico e inclusive se ha tenido que citar a aquellas personas que no se ha podido atender para que acudan al Servicio de Oftalmología, durante esta semana, para continuar con la atención, totalmente gratuita, para lo cual el Hospital ha designado un médico para la atención exclusiva de esos pacientes.

Asimismo, agregó que la Discapacidad visual es prevenible en 85 % de casos y en 90 % es recuperable con rehabilitación adecuada.

Afecciones como las cataratas, glaucoma, maculopatía, pérdida de la visión por diabetes, entre otras, se encuentran entre las causas más comunes de la ceguera, con las graves consecuencias que esto ocasiona en los aspectos socioeconómico y humanitario de quienes la padecen.

Actualmente, las cifras indican que a nivel mundial, más de 45 millones de personas están ciegas y 135 millones sufren de limitaciones severas de la visión.  Los problemas de salud visual impactan en más de un 80% a los países en desarrollo, como el Perú.

 

Area de Prensa del HNHU