Hospital Hipólito Unanue Disminuye Niveles de Estrés de Trabajadores Administrativos a través de Risoterapia

IMG_2321
Hospital Nacional Hipólito Unanue Celebra Día del Nutricionista
4 Agosto, 2017
IMG_2848
Hospital Hipólito Unanue Realiza Ejercicio de Simulación de Sismo
16 Agosto, 2017
IMG_2439

El Hospital Nacional Hipólito Unanue (HNHU) del Ministerio de Salud desarrolló por primera vez sesiones de Risoterapia para los trabajadores administrativos, en el que realizaron diferentes dinámicas a fin de contribuir con un ambiente laboral armónico, liberar el estrés del día a día y potenciar el entusiasmo.

Estas sesiones fueron gestionadas como un plan piloto por el Área de Bienestar de Personal, gracias al apoyo de la empresa privada, Seguros Rimac, cuyos resultados permitirán incluirlas  en el Plan Anual de Actividades para el año 2018.

El Dr. Luis Miranda Molina, Director General del HNHU, resaltó la importancia de estas dinámicas, ya que la Risoterapia es una técnica destinada a mejorar el estado físico y psicológico de las personas a través de la risa, además de fortalecer la confianza en ellos mismos y el trabajo en equipo, lo que se refleja en una mejor atención a los usuarios.

“Cuando el empleado se siente feliz y motivado, mejora sus capacidades, actitudes y autoestima, se encuentra mejor consigo mismo y con los demás”, recalcó el Dr. Miranda.

Datos

  • Cuando las personas se ríen, bajan los niveles de la hormona llamada cortisol y en consecuencia, disminuye el estrés, esta situación se atribuye al “potente efecto analgésico de las endorfinas que genera el cerebro”.
  • Diversos estudios demuestran que entre más se ríen las personas, existen menos posibilidades de sufrir cualquier tipo de enfermedad. Según la Risoterapia, hay que reírse por lo menos seis minutos al día.
  • La Risoterapia es una técnica destinada a mejorar el estado físico y psicológico de las personas a través de la risa.

IMG_2386

IMG_2419

IMG_2439

IMG_2523

IMG_2595

IMG_2621

Más fotos AQUÍ

 

  • DERECHOS DE LAS PERSONAS USUARIAS DE LOS SERVICIOS DE SALUD