- Se brindó Asesoramiento para tratamiento especifico del tipo de TBC, gracias al uso de las tecnologías de la información y Comunicación (TIC).
El Hospital Nacional Hipólito Unanue (HNHU) realizó su primer servicio de Telesalud prestado por médicos especialistas en Neumología para una paciente de 32 años con diagnóstico de TBC Pulmonar y reacción adversa a fármacos antituberculosos (RAFA), internada en el Hospital Manuel Núñez Butrón de Puno.
La paciente padece de Tuberculosis Pulmonar hace 4 meses y se encuentra hospitalizada durante un mes por presentar RAFA 20 días después de inicio de tratamiento.
Los especialistas del Hospital Nacional Hipólito Unanue brindaron asesoramiento específico para el manejo y tratamiento adecuado de esta paciente, el cual incluye drogas de segunda línea, pruebas hepáticas, tomografía de tórax para evaluar el grado de compromiso pulmonar. Asimismo, se realizará la segunda evaluación en siete días con las pruebas diagnósticas solicitadas.
El Dr. Luis Miranda Molina, Director General del HNHU, indicó que se hicieron los esfuerzos y gestiones necesarias para implementar este nuevo servicio apoyado en la tecnología que evitará desplazamientos innecesarios, acortará los tiempos de espera en la atención y permitirá el diagnóstico y tratamiento a distancia en todo el territorio nacional.
Telesalud es el servicio del Ministerio de Salud a distancia prestado por personal de salud competente, a través de las tecnologías de la información y Comunicación (TIC), para lograr que estos servicios sean accesibles principalmente a los usuarios en áreas rurales o con limitada capacidad resolutiva. Este servicio se efectúa considerando los siguientes ejes de desarrollo de TELESALUD: la prestación de los servicios de salud (Telemedicina); la gestión de los servicios de salud (Telegestión); la información, educación y comunicación a la población sobre los servicios de salud (Tele IEC); y el fortalecimiento de capacidades al personal de salud (Telecapacitación); entre otros.