- Campaña Gratuita de Salud se realizó en el Hospital Nacional Hipólito Unanue, a fin de diagnosticar y tratar esta enfermedad que representa la primera causa de accidentes cerebrovasculares y cardiovasculares.
Según el Ministerio de Salud, durante el 2016, más de cuatro millones de peruanos fueron diagnosticados con hipertensión arterial; y en Latinoamérica, se estima que solo 1 de cada 5 personas con hipertensión controla adecuadamente su presión arterial, situación que incrementa las defunciones por accidente cerebrovascular o cardiopatía.
Por ello, en el marco por el Día mundial de la Hipertensión Arterial, el Hospital Nacional Hipólito Unanue (HNHU) del Ministerio de Salud, realizó la Campaña Gratuita de Despistaje Cardiometabólico, que incluye servicios de medición de la presión arterial, peso, talla y consejería nutricional a pobladores de Lima-Este.
Asimismo, estas actividades se intensificaron considerando que en las próximas semanas, la Selección Peruana de Fútbol disputará la copa mundial Rusia 2018, cuya expectativa y emociones pueden venir acompañados de ciertos riesgos para la salud.
El Dr. Luis Miranda Molina, Director General del HNHU resaltó la importancia de controlar y tratar la presión arterial, para iniciar sus controles médicos en forma regular, ya que esta puede producir daños al cerebro, corazón, riñón y arterias.
Asimismo, el Director de la Institución indicó que durante la campaña, se atendió a 295 personas, cuyos casos que sobrepasaron los parámetros normales, fueron derivados al Consultorio Cardiometabólico para un tratamiento multidisciplinario e integral, el cual cuenta con la cobertura del Seguro Integral de Salud (SIS).
Dato:
- En el Perú, los hombres son más los propensos a sufrir hipertensión arterial, según un estudio del Instituto Nacional de Salud del MINSA.
- La prevalencia a nivel mundial ha ido aumentando progresivamente, estimando que para el año 2025, la padecerían 1.5 millones de personas.
- Según la OMS, 1 de cada 3 adultos tiene la presión arterial elevada, y 7.1 millones de personas mueren como resultado de ese padecimiento.