El Hospital Nacional Hipólito Unanue (HNHU), del Ministerio de Salud, realizó un despliegue de médicos, brigadistas, profesionales y técnicos asistenciales para desarrollar el Simulacro Nacional por Sismo y estar preparados ante un desastre natural real.
Asimismo, a través del Centro Operativo de Emergencias, COE-HNHU, se implementó un área de Concentración de Victimas (ACV) con 8 Carpas que contaban con Quirófano de Emergencia, Sala de Partos y Laboratorio Clínico para la atención de las víctimas que serían evacuados hacia hospital, dirigido a través del Sistema de Comando de Incidentes Hospitalario.
Por otro lado, se comprobó la operatividad del Helipuerto del Hospital que sirve como puente aeromédico para la atención oportuna de víctimas en estado crítico, con el arribo de un paciente trasladado por la Dirección de Aviación Policial del Perú, como ejercicio del simulacro.
El Dr. Luis Miranda Molina, Director General del HNHU, indicó que como Hospital de alta complejidad, debemos estar preparados para afrontar los desastres naturales y por ello, nos estamos preparando permanentemente.
Finalmente, el Dr. Miranda detalló que en este simulacro, el HNHU realizó la activación de alarmas, evacuación y desplazamiento a zonas seguras, establecimiento de comunicaciones, instalación del Sistema de Comando de Incidentes Hospitalario, EDAN Hospitalario, implementación de áreas de expansión, atención de pacientes, Trabajo de brigadas, censo de pacientes, coordinación interinstitucional e intersectorial, y Monitoreo de Emergencias.