En el marco por el Día Mundial del Lavado de Manos, el Hospital Nacional Hipólito Unanue (HNHU) realizó diversas actividades preventivo – promocionales sobre el lavado correcto de las manos, dirigido a los trabajadores de la Institución y público en general.
Esta campaña, con el lema “Nuestras manos, nuestro futuro”, busca concientizar a la población sobre mantener una correcta higiene, y así reducir considerablemente enfermedades diarreicas, respiratorias agudas, conjuntivitis, parasitosis, influenza, entre otras enfermedades así como prevenir brotes epidémicos y disminuir el ausentismo escolar y laboral.
La inauguración de este evento contó con la participación del Dr. Carlos Soto Linares, Jefe de la Oficina de Epidemiología del HNHU y la Lic. María Alcántara, responsable del Área de Infecciones Asociadas a la Atención de Salud.
El Dr. Luis Miranda Molina, Director General del HNHU, resaltó la importancia de mantener limpias las manos, ya que siendo una práctica simple y cotidiana, permite mantener una buena salud y reducir el contagio de enfermedades.
Además, durante la jornada se habló de la Importancia de las Enfermedades de Notificación Obligatoria (ENO), por la Lic. Rosa Vargas, del Área de Vigilancia Prevención y Control de las ENO. También se tocaron los temas de la Importancia Lactancia materna, a cargo de la Lic. Zully Monja, del consultorio de Crecimiento y Desarrollo; las Estrategias de Prevención en Niños y Adultos, por la Lic. Nathaly Villacorta, del Consultorio de Inmunizaciones; y Situación actual del Sarampión y Rubeola en el Perú, por el Lic. Juan Casas, de la Oficina de Epidemiología de la DIRIS ESTE.
La Oficina de Epidemiología y Salud Ambiental, a cargo de esta campaña, enseñó de manera práctica y detallada las técnicas asépticas de un correcto lavado de manos: Frotárselas palma con palma, el dorso de la mano con la palma entrelazando los dedos, palma con palma con los dedos entrelazados, entrelazar los dedos dentro de las palmas, entrelazar la palta con el pulgar en sentido circular y frotar la palma con los dedos en sentido circular. Al finalizar este procedimiento, enjuagarse las manos con abundante agua a chorro, secarlas con tollas limpias o desechables y cerrar el caño usando la misma toalla.