A fin de prevenir las Infecciones Asociadas a la Atención de Salud (IAAS) y la transmisión de enfermedades a los pacientes y al personal de salud, el Hospital Nacional Hipólito Unanue realizó la tercera jornada preventivo-promocional sobre Lavado de Manos.
Como en las anteriores fechas, la campaña denominada “¡Una atención limpia es una atención segura! Lávate las manos y salva vidas”, estuvo a cargo de la Oficina de Epidemiología y Salud Ambiental, en donde desarrollaron de manera detallada las técnicas de asepsia: Frotarse las manos palma con palma, el dorso de la mano con la palma entrelazando los dedos, palma con palma con los dedos entrelazados, entrelazar los dedos dentro de las palmas, entrelazar la palta con el pulgar en sentido circular y frotar la palma con los dedos en sentido circular. Al finalizar este procedimiento, enjuagarse las manos con abundante agua a chorro, secarlas con tollas limpias o desechables y cerrar el caño usando la misma toalla.
El Dr. Luis Miranda Molina, Director General del HNHU, resaltó la importancia del lavado de manos realizado correctamente, antes y después del contacto con el paciente, ya que con estas prácticas se pueden evitar las infecciones asociadas a la atención de salud.
Asimismo, la Lic. María Alcantara de la Oficina de epidemiología del HNHU indicó que Existen cinco momentos específicos del lavado de manos para el personal de salud: Antes del contacto con el paciente, antes de una tarea aséptica, después de una exposición a fluidos corporales, después del contacto con el paciente y después del contacto con el entorno del paciente.