Hospital Nacional Hipólito Unanue Realiza Primera Endoprotesis Aórtica Percutanea

FOTO PARA PORTADA
Hospital Hipólito Unanue Presentó Moderna Página Web Institucional
20 Abril, 2016
IMG_3852
Hospital Hipólito Unanue inicia Vacunación en las Américas
28 Abril, 2016
20160421_104715_HDR

• 100 mil dólares es el costo aproximado de la intervención en el ámbito privado, que ahora será coberturado por el SIS.

El Hospital Nacional Hipólito Unanue (HNHU), del Instituto de gestión de Servicios de Salud, marcó un hito en la historia del Ministerio de Salud, se realizó la primera la colocación de una Endoprótesis Aórtica por vía percutánea a un humilde padre de familia de 53 años con aneurisma en la aorta torácica descendente, financiado totalmente por el Seguro Integral de Salud (SIS).

Este procedimiento médico altamente especializado tiene un costo de aproximado de 100 mil dólares en el sector privado, inaccesible para la mayoría de peruanos y fue posible gracias a la conjunción de varios factores, contar con el equipamiento médico de alta tecnología, médicos especialistas y financiación del Seguro Integral de Salud.

Julio Rafael Magán Comettant, paciente natural de tumbes, gasfitero de oficio y padre de 3 hijos sufrió un dolor torácico intenso en junio del 2014 y desde entonces inició su lucha para salvar su vida confiando en el sistema de atención del Ministerio de Salud.

La endoprótesis se realiza mediante la colocación de un dispositivo endovascular dentro de la aorta torácica usando un dispositivo sintético largo, delgado y suave denominado catéter de liberación, para ello, se realiza dos incisiones a nivel de la ingle, todo ello monitoreado desde un cineangiógrafo de alta resolución y de última generación.

El equipo médico–asistencial que realizó esta exitosa intervención estuvo conformado por  un Cirujano Cardiovascular, Anestesiólogo, Médico Radiólogo, Tecnólogos Médicos, Enfermeras, personal técnico, liderado por el Cardiólogo Hemodinamista, Wilfredo Esquerra.

Los aneurismas de aorta torácicos pueden debilitar la aorta, el vaso sanguíneo más grande del cuerpo. Esto puede provocar un problema de salud potencialmente grave que puede ser fatal si el aneurisma estalla, provocando una hemorragia interna masiva. El dispositivo endovascular se coloca dentro de la aorta torácica para ayudar a reforzar el vaso sanguíneo e impedir la rotura del aneurisma y la consiguiente muerte inmediata del paciente.

El doctor Luis Miranda Molina, Director General del HNHU, resaltó los grandes avances en Cardiología Intervencionista que viene realizando el Hospital, y gracias a ello, nos estamos convirtiendo en el centro de referencia nacional para el tratamiento de aneurismas cardiacos. Agregó además que con ello, se reduce las complicaciones que conlleva una cirugía abierta y los tiempos de recuperación luego de la cirugía.

Julio Magán, agradeció profundamente a todo el equipo médico que lo atendió por cuidar su salud y darle la oportunidad de continuar normalmente con su vida. El paciente será dado de alta en las próximas 24 horas y podrá continuar con sus actividades cotidianas.

20160421_104237_HDR

IMG_3546

20160421_104453_HDR

IMG_3560

IMG_3607

IMG_3638

  • DERECHOS DE LAS PERSONAS USUARIAS DE LOS SERVICIOS DE SALUD