El Hospital Nacional Hipólito Unanue (HNHU) y la Asociación Clown “Entre Payasos” vienen contribuyendo a través de la Risoterapia, un método para ayudar a mejorar la salud de los miles de pacientes que acuden a los servicios de hospitalización de este centro hospitalario.
El Dr. Luis Miranda Molina, Director General del HNHU, indicó que en algún momento todos hemos oído hablar de la risoterapia, un tratamiento basado en el poder de la risa, que tiene numerosos efectos beneficiosos para la salud, estimula el sistema nervioso y como respuesta, libera endorfinas, que actúan sobre el sistema inmune y el endocrino, acelerando en algunos casos la recuperación de las enfermedades.
Algunos estudios indican que a medida que crecemos reímos menos, mientras un niño de 6 años ríe alrededor de 400 veces al día, un adulto sólo lo hace entre 15 a 100 veces. También se observó que aquellas personas que más se reían, enfermaban menos y que 1 minuto de risa equivaldría a 45 minutos de relajación.
Todos los segundos sábados de cada mes, 15 clows aproximadamente, vestidos de médicos con narices rojas, visitan a los pacientes hospitalizados y mediante técnicas específicas, estimulan la risa y hacen cambiar el estado de ánimo, que finalmente repercute en l recuperación de los pacientes.
12 de Diciembre del 2016