Hospital Nacional Hipolito Unanue Realiza Reuniones Informativas Sobre la Primera Sala de Operaciones en el Perú para Pacientes con Tb

La Dirección General y el Comité de Control de Transmisión de la Tuberculosis (TB) del Hospital Nacional Hipólito Unanue (HNHU) realizó reuniones informativas sobre el acondicionamiento de la Primera Sala de Operaciones del Perú para Pacientes con TB: Multidrogo Resistente (TB-MDR) y Extremadamente Resistente (TB-XDR).

Estas reuniones estuvieron dirigidas a Jefes de Departamentos y Servicios asistenciales, Cuerpo Médico, Gremios Sindicales, Comité de Seguridad y Salud en el trabajo, Oficinas y Unidades Administrativas;  las cuales se desarrollaron a cargo de la Dra. Patricia Segura, Jefa del Departamento de Neumología y el Dr. Dante Vargas, Neumologo del HNHU – Representante de la Estrategia Sanitaria de Prevención y Control de la Tuberculosis.

Durante las reuniones informativas, se abordó de manera detallada la problemática de la enfermedad, número de pacientes candidatos a la cirugía, principales estrategias de control de Infecciones TB, medidas de bioseguridad de la Sala de Operaciones, Flujo de Atención de pacientes con indicación de cirugía, se mostraron los planos y flujos en la atención, se hizo hincapié en las medidas de bioseguridad que tendrá la sala de operaciones mediante la utilización de presión negativa y  filtros Hepa. Asimismo, se puntualizó que se trata de un área totalmente aislada del resto de salas de operaciones.

La Sala de Cirugías para pacientes con tuberculosis se implementa por medio del cofinanciamiento entre el Ministerio de Salud y el Fondo Mundial, con la participación de la ONG Socios en Salud como ente intermediario para administrar los recursos que aporta el Fondo Mundial, habiéndose firmado el convenio el 29 de Noviembre del 2017. El total de la inversión asciende a S/. 4 181 757.90 que abarca la infraestructura y equipamiento.

El Dr. Juan Rodríguez Prkut, Director Adjunto del HNHU, indicó que con el funcionamiento de esta Sala de Operaciones se garantiza que los Pacientes con TB (sensible, resistente y altamente resistente) serán operados oportunamente con las máximas medidas de bioseguridad, tanto para el paciente, como para el personal de salud; además se informó que la selección de pacientes se realizará a través de la participación del Comité Nacional de Evaluación y Retratamiento (CNER) del Minsa, mediante expediente, sin la necesidad de la presencia física del paciente en nuestros ambientes del hospital, hasta el tratamiento quirúrgico.

Finalmente, el Dr. Rodríguez agregó que no se reducirá  las Salas de Operaciones, ni turnos operatorios para las demás especialidades.

También se contó con la participación de Fabiola Rojas y Jorge Ari, representantes de las personas afectadas por la Tuberculosis, quienes agradecieron este gran esfuerzo que realizan el Fondo Mundial, Socios en Salud, Ministerio de Salud y el Hospital Hipólito Unanue, que permitirá atender a sus hermanos afectados por esta enfermedad.

IMG_1545

IMG_1683

IMG_1568

IMG_1553

effd

433

IMG_1731

  • DERECHOS DE LAS PERSONAS USUARIAS DE LOS SERVICIOS DE SALUD