2024
- Alerta Epidemiológica N° 012: AE Incremento de casos de dengue y riesgo de epidemia a nivel nacional.
- Alerta Epidemiológica N° 011: AE ante el riesgo de introducción de enfermedades (EVISAP) en el marco de los Juegos Bolivarianos del Bicentenario Ayacucho 2024.
- Alerta Epidemiológica N° 010: Riesgo de introducción de casos importados de sarampión y rubéola en el Perú.
- Alerta Epidemiológica N° 008: RIESGO DE INTRODUCCIÓN DEL CLADO Ib DE MPOX EN EL PERU.
- Alerta Epidemiológica N° 006: Epidemia de dengue en el Perú.
- Alerta Epidemiológica N° 005: Riesgo de restablecimiento de la transmisión endémica de sarampión en el Perú.
- Alerta Epidemiológica N° 002: Incremento de casos de dengue en el país, 2024.
- Alerta Epidemiológica N° 001: Riesgo de presentación de casos importados de Sarampión-Rubéola y Síndrome de Rubéola Congénita a nivel nacional.
2023
- Pronóstico de Casos y Episodios para daños priorizados a nivel regional en el contexto del Fenómeno del Niño.
- Norma Técnica de la Vigilancia Epidemiológica de la Enfermedad Renal crónica terminal ERC-t".
- Implementación de medidas Preventivas ante la Alerta de Fenómeno del Niño Costero.
- Resolución Ministerial N°255/2016/MINSA en que aprueba "Guía Técnica para la implementación del Proceso de Higiene de Manos en los Establecimientos de Salud".
- Implementación de medidas Preventivas ante la Alerta de Fenómeno del Niño Costero.
- Alerta Epidemiológica N° 017: Caso confirmado de Rabia Humana Urbana en Arequipa.
- Alerta Epidemiológica DIRIS LIMA ESTE N° 010: Riesgo de importación de casos de la variante EG-5 de la Covid-19 a establecimientos de Salud (EESS) de la jurisdicción de la DIRIS Lima Este.
- Alerta Epidemiológica N° 016: Epidemia de dengue en el Perú: Extensión a nuevos distritos.
- Alerta Epidemiológica N° 015: Incremento de casos de Síndrome de Guilliain Barré en algunas regiones del país.
- Alerta Epidemiológica N° 014: Riesgo de Exposición de Personas por Derrame de Hidrocarburos en el canal Pasto Grande sector Chilligua, Distrito de Carumas, Provincia de Mariscal Nieto, Departamento de Moquegua 2023.
- Alerta Epidemiológica N° 013: Alerta de Dengue en el país.
- Alerta Epidemiológica N° 012: Incremento de Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) en el país.
- Alerta Epidemiológica N° 011: Intensificación de la vigilancia epidemiológica y la respuesta ante el caso de poliovirus derivado de vacuna tipo 1 (PVDV1) en una Comunidad Nativa (CCNN) del departamento de Loreto.
- Alerta Epidemiológica N° 010: Riesgo de presentación de brotes de gran magnitud de dengue, en regiones del país por fenómeno del Niño Costero.
- Alerta Epidemiológica N° 009: Incremento de casos dengue en Lima Metropolitana y el Callao.
- Alerta Epidemiológica N° 007: Incremento del riesgo sanitario y brotes relacionados a la temporada de lluvias y paso del ciclón Yaku en el país.
- Alerta Epidemiológica por feriado largo.
- Alerta Epidemiológica N° 007: Incremento del riesgo sanitario y brotes relacionados a la temporada de lluvias y paso del ciclón Yaku en el país.
- Alerta Epidemiológica N° 006: Presentación de un caso de polio virus derivado de la vacuna en la macro oriente del país.
- Alerta Epidemiológica N° 003: Intensificación de la transmisión de Dengue en el país.
- Alerta Epidemiológica N° 002: Seguimiento de la Epizootia de Influenza Aviar, tipo A, subtipo H5 en aves silvestres y aves de traspatio en el país.
- Alerta Epidemiológica N° 001: Riesgo de exposición de personas al derrame de petróleo ocurrido en la comunidad nativa Paantam y Paraíso, sector Shawit, distrito Santa María de Nieva, provincia de Condorcanqui, departamento de Amazonas.
- Norma Técnica de la Vigilancia Epidemiológica de la Enfermedad Renal crónica terminal ERC-t".
2022
- Alerta Epidemiológica N° 028: Epizootia de Influenza Aviar, Tipo A, Subtipo H5 en aves silvestres en el litoral del país.
- Alerta Epidemiológica N° 025: Incremento de casos COVID-19 a nivel nacional, 2022.
- Alerta Epidemiológica N° 024: Riesgo de exposición de personas al derrame de petróleo crudo ocurrido en el caserío Aguas turbias (km. 146), distrito Imaza, provincia Bagua, departamento de Amazonas.
- Alerta Epidemiológica N° 023: Intoxicación por metanol en Lima Metropolitana y Callao.
- Alerta Epidemiológica N° 022: Casos de cólera en Haití y el riesgo de importación en el Perú.
- Alerta Epidemiológica N° 021: Incremento de casos de intoxicación por metanol en el Hospital Sergio Bernales.
- Alerta Epidemiológica N° 020: Riesgo de exposición de personas al derrame de petróleo ocurrido en la quebrada de Cuninico, comunidad nativa Cuninico, distrito Urarinas, provincia de Loreto, departamento de Loreto.
- Alerta Epidemiológica N° 019: Incremento de casos de dengue y ocurrencia de brotes en regiones del país.
- Alerta Epidemiológica N° 018: Incremento de casos y ocurrencia de brotes por malaria a nivel nacional.
- Alerta Epidemiológica N° 017: Incremento de casos de viruela del mono, en el Perú, 2022.
- Alerta Epidemiológica N° 016: Casos de viruela del mono en Lima y riesgo de propagación a otras regiones. Perú, 2022.
- Alerta Epidemiológica N° 015: Incremento de casos COVID-19 e identificación de sublinajes BA.4 y BA.5, en el Perú.
- Alerta Epidemiológica N° 014: Incremento de casos de viruela del mono en el mundo y el riesgo de introducción en el Perú. Año 2022
- Alerta Epidemiológica N° 013: Riesgo de exposición de la población por el derrame de sustancia de zinc por accidente de volcadura de camión en el Río Chillón, Centro Poblado de Cullhuay, distrito de Huaros, provincia de Canta, Región Lima. Perú. Junio 2022
- Alerta Epidemiológica N° 012: Riesgo de importación de casos de viruela del mono en el Perú.
- Alerta Epidemiológica N° 011: Incremento de casos de COVID-19 en Lima Metropolitana - Perú.
- Alerta Epidemiológica N° 010: Situación de viruela del mono en varios países del mundo.
- Alerta Epidemiológica N° 009: Hepatitis aguda grave de causa desconocida en niños. Perú.
- Alerta Epidemiológica N° 008: Casos de Influenza A (H3N2), en regiones del Perú.
- Alerta Epidemiológica N° 007: Actualización de la Ocurrencia de brotes de la enfermedad mano, pie y boca (EMPB). Perú.
- Alerta Epidemiológica N° 006: Ocurrencia de brotes de la enfermedad mano, pie y boca.
- Alerta Epidemiológica N° 005: Incremento sostenido de casos de dengue con elevada letalidad.
- Alerta Epidemiológica N° 004: Riesgo de presentación de infecciones en lactantes por consumo de fórmulas infantiles en polvo importadas presuntamente contaminadas.
- Alerta Epidemiológica N° 003: Incremento de casos y ocurrencia de brotes epidémicos por Dengue (Provincia de Lima y otras regiones del pais).
- Alerta Epidemiológica N° 002: Riesgo de exposición de personas al derrame de petróleo ocurrido en las costas de Ventanilla, de la provincia del Callao y departamento de Lima.
- Alerta Epidemiológica N° 001: Riesgo de infecciones asociadas a la atención de la salud causadas por Enterobacterales, Pseudomonas aeruginosa y Acinetobacter spp. coproductoras de carbapenemasas en el Perú.
2021
- Alerta Epidemiológica N° 009: Incremento de incidencia de casos y ocurrencia de brotes por dengue y otras arbovirosis en el país.
- Alerta Epidemiológica N° 008: Riesgo de importación de casos de la nueva variante de preocupación: Ómicron.
- Alerta Epidemiológica N° 007: Riesgo de presentación de rabia humana y diseminación de la rabia canina.
- Alerta Epidemiológica N° 003: Incremento de incidencia de casos y ocurrencia de brotes por dengue y otras arbovirosis en el país.
- Alerta Epidemiológica N° 002: Riesgo de ocurrencia de brotes de dengue en Lima y Callao.
- Alerta Epidemiológica N° 001: Incremento positividad a pruebas diagnósticas, casos, defunciones y hospitalizados por COVID-19.
2020
- Alerta Epidemiológica N° 029: Fortalecimiento de la vigilancia epidemiológica comunitaria para la identificación oportuna y seguimiento de casos de COVID-19.
- Alerta Epidemiológica N° 028: Incremento de transmisión de dengue, con ocurrencia de brotes y elevada letalidad en el país.
- Alerta Epidemiológica N° 027: Riesgo de infecciones invasivas causadas por Candida Auris Resistente en los servicios de atención de salud.
- Alerta Epidemiológica N° 025: Ante el riesgo de transmisión de Difteria ante la confirmación de un caso en el Perú.
- Alerta Epidemiológica N° 024: Ante el riesgo de transmisión de Difteria ante la confirmación de un caso en el Perú.
- Alerta Epidemiológica N° 023: Ante el incremento de la transmisión de Dengue ocurrencia de brotes y defunciones por dengue en el país.
- Alerta Epidemiológica N° 022: Ante el riesgo de ocurrencia de brotes de Enfermedades Prevenibles por Vacunación (EPV) en el contexto de la pandemia COVID-19 en el Perú.
- Alerta Epidemiológica N° 021: Para la aplicación de pruebas diagnósticas en casos Covid-19 en el Perú.
- Alerta Epidemiológica N° 020: Ante el riesgo de incremento de infecciones asociadas a la atención de salud (IAAS), en el contexto de la epidemia del Covid-19 en el país.
- Alerta Epidemiológica N° 019: Ante riesgo de intensificación de la transmisión comunitaria de COVID-19 en el periodo post cuarentena en el Perú.
- Alerta Epidemiológica N° 018: Sobre desplazamiento de población a regiones con actividad epidémica de COVID-19.
- Alerta Epidemiológica N° 017: Ante el desplazamiento fuera del domicilio de niños, niñas y adolescentes menores de 14 años y la transmisión de COVID-19 en el Perú.
- Alerta Epidemiológica N° 016: Ante la transmisión de COVID-19 en el Perú.
- Alerta Epidemiológica N° 015: Ante la transmisión de COVID-19 en el Perú.
- Alerta Epidemiológica N° 014: Ante la evolución de la pandemia de COVID-19 en el Perú.
- Alerta Epidemiológica N° 013: Ante el incremento de casos de COVID-19 en el Perú.
- Alerta Epidemiológica N° 012: Ante el incremento de casos de COVID-19 en el Perú.
- Plan general de vigilancia, prevención y control de las Infecciones Asociadas a la Atención de Salud 2020.
- Alerta Epidemiológica N° 011: Ante la presencia de casos confirmados de COVID-19 en el Perú.
- Plan hospitalario de preparación y respuesta frente al riesgo de introducción del 19-nCoV.
- Alerta Epidemiológica N° 010: Ante el riesgo de introducción del COVID-19 en el Perú.
- Alerta Epidemiológica N° 009: Frente a incremento de casos de Dengue en regiones del país.
- Alerta Epidemiológica N° 008: Frente a incremento de casos de Síndrome de Guillain Barré en regiones del Perú
- Alerta Epidemiológica N° 007: Actualización de la alerta ante el riesgo de introducción del COVID-19, en el Perú.
- Alerta Epidemiológica N° 006 de CORONAVIRUS
- Alerta Epidemiológica N° 005 de CORONAVIRUS
- Protocolo para la atención de personas con sospecha o infección confirmada por Coronavirus (2019-nCoV).
- Alerta ante el riesgo de introducción de casos importados del nuevo coronavirus (2019-nCoV) en el país.
- Actualización Epidemiológica Nuevo coronavirus (2019- nCoV) al 20/01.
- Alerta Epidemiológica Nuevo coronavirus (nCoV) al 16/01.
2019
- Riesgo de incremento de transmisión del dengue y otras arbovirosis a nivel Nacional.
- Incremento de brotes de Parotiditis en poblaciones cerradas a nivel nacional.
- Actualización Epidemiológica del Sarampión a mayo de 2019.
- Riesgo de transmisión endémica del virus del sarampión en el país debido a la presencia de un caso probablemente importado.
- Difteria.
- Incremento del riesgo de brotes de Dengue, Chikungunya y Zika de Lima Este - Enero a Junio 2019.
- Incremento de riesgo sanitario por ocurrencia de emergencias y desastres relacionados a temporada de lluvias.
- Incremento de la ocurrencia de brotes de dengue, chikungunya,zika y otras arbovirosis a nivel Nacional.
- Incremento de casos de Malaria por Plasmodium vivax en la Región Tumbes y prevención del restablecimiento de la transmisión en la costa norte del Perú.